• Chicago
  • Overcast
  • 5 February, 2025
Chicago Overcast 5 February, 2025
Nacional

Semana Santa 2023: ¿Cuándo empiezan las vacaciones en México?

Además del próximo vacacional te tenemos una lista de los días oficiales de descanso del 2023

Adriana Olea
marzo 06, 2023 6:37 pm
Array

Ciudad de México, 06 de marzo del 2023.- El periodo de Semana Santa está cada vez más cerca y con ellas llegan también las esperadas vacaciones así que si tienes pensado salir a otro lugar, aquí te damos las fechas de los próximos días de descanso en México.

Vacaciones de Semana Santa

La temporada vacacional de Semana Santa iniciará el lunes 3 de abril y finalizará el 14 del mismo mes, sin embargo, ya que el 31 de marzo hay Consejo Técnico Escolar, los estudiantes de nivel básico podrán descansar desde ese viernes.

Además, los alumnos podrán tener una semana extra de descanso en junio, se realizará el Taller Continuo de Formación para Docentes, del lunes 5 al 9 del mencionado mes, por lo que los menores no tendrán que asistir a clases.

En lo que resta el ciclo escolar 2022-2023 los días sin clases serán los siguientes:

  • Lunes 6 de febrero
  • Lunes 20 de marzo 
  • Lunes 1 de mayo 
  • Viernes 5 de mayo
  • Lunes 15 de mayo

Puentes y días feriados

  • Lunes 20 de marzo por el Natalicio de Benito Juárez. La fecha exacta es el 21 de marzo, pero se pasará al lunes.
  • Jueves 6 y viernes 7 de abril Semana Santa. El calendario de la SEP indica que este es el segundo periodo de vacaciones de los alumnos de nivel básico, mientras que algunos trabajadores pueden disfrutar el puente del jueves y viernes santo.
  • Lunes 1 de mayo. Día del Trabajo.
  • Viernes 5 de mayo por la conmemoración de la Batalla de Puebla.
  • Sábado 16 de septiembre, aunque cae en sábado, algunas dependencias lo consideran el 15 de septiembre como festivo. 
  • Jueves 2 de noviembre se debe al día de Muertos.
  • Lunes 20 de noviembre. Día festivo oficial por la conmemoración de la Revolución Mexicana.
  • Lunes 25 de diciembre, descanso por Navidad; siendo el último del año.
«
Acapulco

Esperan alumnos del CETis hasta 3 horas por Tarjeta Bienestar de Acapulco

La entrega se hizo en la Unidad Deportiva de Ciudad Renacimiento

Nelson Rojas
febrero 20, 2023 10:51 pm
Array

Acapulco, 20 de febrero de 2023.- Estudiantes del Centro de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicio (CETis), plantel 116, esperaron hasta tres horas para recibir la tarjeta del Banco del Bienestar.

Según se informó, con el plástico los alumnos recibirán lo correspondiente a la Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez que ofrece el gobierno federal.

Sin embargo, para la recepción de la misma, en la Unidad Deportiva de Ciudad Renacimiento, los jovenes y sus familiares esperaron hasta más de tres horas haciendo fila.

La beca consta de 875 pesos mensuales que se otorga por los 10 meses que dura el ciclo escolar, hasta por un máximo de 30 meses siempre y cuando el estudiante continúe inscrito.

«
Acapulco

Otro bloqueo en Costera; ahora protestan normalistas de Ayotzinapa

Los manifestantes exigen justicia por los 43 estudiantes desaparecidos.

Adriana Olea
enero 25, 2023 8:01 pm
Array

Acapulco, Gro., 25 de enero del 2023.- Estudiantes de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, instalaron un bloqueo sobre la Costera Miguel Alemán de Acapulco, a la altura de la Vía Rápida.

La manifestación inició con una marcha que partió el Palacio Federal y finalizó en el Antimonumento a los 43, donde actualmente los inconformes realizan un mitin.

En su protesta los normalistas atravesaron un autobús de Estrella de Oro sobre la costera para evitar el tránsito vehicular.

A unos metros del mitin se encuentran policías de tránsito quienes ayudan a desviar a los vehículos hacia vías alternas para impedir embotellamientos.

«
Geek

El 58% de los estudiantes piensan que aprender a programar es importante

El avance tecnológico involucra también un crecimiento en las amenazas del ámbito virtual por lo que es importante conocer su funcionamiento.

anews
octubre 25, 2022 3:08 pm
Array

Ciudad de México, 25 de octubre del 2022.- Las carreras del futuro, para muchos especialistas, están relacionadas en su gran mayoría a algo que tenga que ver con dos de los fenómenos más significativos del mundo moderno.

En primer lugar Internet, uno de los vínculos más poderosos que encontró la humanidad para conectarse entre sí. Pero por otra parte, el software o código que está detrás de todo lo que se utiliza hoy de forma cotidiana y que sin eso sería imposible concebir el mundo digital como se lo conoce.

Es que en la actualidad no existen muchas actividades humanas que no tengan que ver con algo tecnológico, y hasta los pagos que se realizan cotidianamente en negocios regulares, así como en el comercio internacional, tienen algún vínculo con la programación.

Es más, para un nutrido grupo de expertos, la mayoría de las ofertas laborales del futuro tendrán que ver con estas carreras, sea en el campo de crear el código de nuevas páginas web o software para el uso diario, o bien para revisar y modificar sectores del código que pueden ser vulnerables.

Esto es ya que así como avanza la tecnología y las aplicaciones que vienen a solucionar la vida de las personas, también crecen las amenazas que se pueden dar en el ámbito virtual. Sea el robo de datos de tarjetas de crédito o cuentas bancarias, así como el “secuestro” de datos personales en reclamo de un pago para poder desbloquearlos, actividad conocida como “ransomware”.

Las generaciones futuras

Se trata de muy buenas noticias para los jóvenes que están pensando en qué carrera seguir a futuro, se habla de conocer que existen vulnerabilidades a reparar, o bien códigos a crear para evitar este tipo de ataques. Pero también está la programación convencional de digamos un sitio web, o una aplicación para agendar datos importantes, entre muchas otras aplicaciones.

Y son las generaciones futuras las que están pensando en cubrir esos puestos de trabajo, ya que según distintas encuestas que se llevaron adelante recientemente, más del 58% de los jóvenes que están por ingresar al sistema laboral piensan que la programación es algo importante a tener en cuenta en su formación. Sucede que lejos de contraerse, la generación de empleos relacionados a la tecnología irán creciendo a punto tal de convertirse en una de las principales fuentes de ingresos del futuro.

Sobre todo cuándo es cada vez más fácil tomar un curso online de PHP y prepararse para poder modificar y mantener sitios web de distinta índole, en un lenguaje que está creciendo mucho y brindándole la plataforma para funcionar a una empresa tan grande como WordPress. Hoy en día la mayoría de los blogs que utilizan tanto influencers como los negocios para sus vidrieras, funcionan con esta plataforma, que a su vez está codificada mediante PHP.

Además, otros lenguajes de relevancia que se tendrán en cuenta en el futuro son Javascript, Python, Rust y un sinfín de frameworks o espacios de trabajo, que vienen a complementar lo que estos lenguajes pueden hacer, y también para los más jóvenes, aprenderlos será una herramienta vital para asegurarse uno de estos puestos de empleo del futuro no muy lejano.

«
Policiaca

Mueren dos personas tras accidente automovilístico en Petaquillas

Estudiantes circulaban en la Acapulco-México en un taxi especial cuando un tráiler los embistió. El chofer del vehículo pesado escapó.

Adriana Olea
septiembre 29, 2022 3:46 pm
Array

Chilpancingo, Gro., 29 de septiembre del 2022.- Dos personas perdieron la vida en un accidente ocurrido la mañana de este jueves en la carretera federal México-Acapulco, a la altura del poblado de Petaquillas, municipio de Chilpancingo.


El hecho ocurrió aproximadamente a las 6:20 am y de acuerdo al reporte los vehículos involucrados fueron un tráiler y un taxi de la ruta Palo Blanco-Chilpancingo.


El taxi circulaba sobre la vía federal en un viaje especial para trasladar a estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) plantel 113 de Chilpancingo cuando el conductor del tráiler dio una vuelta sin precaución y embistió la parte trasera del vehículo de transporte público.

Las personas que perdieron la vida por este fatal accidente fueron el conductor del taxi y uno de los estudiantes mientras que otros cuatro alumnos resultaron gravemente lesionados, mientras que el chofer del tráiler se dio a la fuga.

Tras recibir el reporte del hecho al lugar se trasladaron elementos de seguridad así como paramédicos y rescatistas de la Secretaría de Protección Civil de Guerrero quienes sacaron del taxi a los estudiantes lesionados y a las dos víctimas.


Los jóvenes que resultaron con heridas fueron trasladados al Hospital General de Chilpancingo, mientras que los cuerpos del chofer y el otro estudiante fueron trasladado al Servicio Médico Forense.

«
Acapulco

Bloquean estudiantes de Educación Física la Costera de Acapulco

Los manifestantes exigen plazas para egresados.

Adriana Olea
septiembre 21, 2022 4:39 pm
Array

Acapulco, Gro., 21 de septiembre del 2022.- Alumnos de la Escuela Superior de Educación Física (ESEF) realizaron una marcha desde la avenida Cuauhtémoc hasta la Costera Miguel Alemán para exigir plazas para egresados.


Los manifestantes instalaron un bloqueo en la glorieta de La Diana para exigir 180 espacios para egresados de la ESEF, así como Escuelas Normales y Centros de Atención Múltiples entre otras instituciones.


Son aproximadamente 50 jóvenes los que participan en esta protesta que inició a las 10:20 de la mañana y en la que bloquearon por cinco minutos la avenida Cuauhtémoc para luego dar inicio a su movilización.

Los inconformes bajaron a la avenida Costera y caminaron por los carriles con dirección a la Base Naval hasta llegar a La Diana donde nuevamente se encuentran impidiendo la circulación vehicular.

En sus pancartas piden a autoridades estatales intervenir y dar solución a su situación ya que aseguran que el gobierno de Guerrero les prometió que les otorgarían las plazas a los egresados.

«
Acapulco

Protestarán todos los días hasta que los dejen ingresar a la UAGro, advierten rechazados

Los manifestantes bloquearon la vía durante aproximadamente 40 minutos y posteriormente volvieron se retiraron de la avenida, por lo que la circulación se regularizó, sin embargo la protesta continúa.

Adriana Olea
septiembre 21, 2022 4:53 pm
Array

Acapulco, Gro., 21 de septiembre del 2022.- Integrantes del Frente por la Educación, la Democracia y la Institucionalidad Guerrerense (FREG), conformado por jóvenes que fueron rechazados por la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) advirtieron que protestarán diariamente hasta tener una respuesta positiva a sus demandas.

Este miércoles los jóvenes que en su mayoría son aspirantes a carreras relacionadas con el área médica continuaron su plantón instalado en las escalinatas del Ayuntamiento de Acapulco para exigir espacios en la institución.


Son aproximadamente 60 personas las que participan en este plantón luego de una serie de protestas que han estado realizando desde el mes de julio para pedir espacios ya que argumentan que sólo están luchando por su derecho a estudiar y señalan que seguirá haciéndolo hasta llegar a un acuerdo con el rector de la UAGro, José Alfredo Romero Olea y con la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez.

Sin embargo, el gobierno de Acapulco ya se pronunció al respecto y aclararon que no les compete atender las demandas de los rechazados de la Universidad además de señalar que los jóvenes han conducido equivocadamente sus protestas, por lo que sólo pueden fungir como intermediarios entre los aspirantes y los funcionarios de la UAGro ya que la máxima casa de estudios es un organismo autónomo.

«
Acapulco

Más de 700 estudiantes de telesecundarias de Montaña Baja se están quedando sin clases

Trabajadores de la zona escolar 027 de telesecundarias iniciaron un paro de labores para rechazar a la supervisora externa.

Adriana Olea
septiembre 17, 2022 12:46 am
Array

José Carlos Gatica

Chilapa de Álvarez, Gro. 16 de septiembre de 2022.- Cerca de 700 estudiantes de la zona escolar 027 de Telesecundarias de la Montaña Baja, se están quedando sin clases por el paro que mantienen directores y maestros por la imposición de una supervisora.

En conferencia de prensa, una comisión de 15 maestros y directores, rechazaron a la supervisora externa y brindaron apoyo a Salvador Arcienega Navarrete, para que se ratifique como supervisor escolar de la Zona escolar 027 de Telesecundarias.

El maestro Isidro Samir Bautista, recordó que el pasado lunes cerraron de manera para hacerle un llamado a las autoridades educativas para que los regresen a ver, además de que vean que el apoyo es para el profesor Arcienega Navarrete.

Dijo que dado caso a que no tengan respuesta favorable, incrementarían el grado de las acciones que llevarán a cabo como zona escolar.

Expuso que dentro de las acciones que harían si no les hacen caso, serían que el paro ya no sería de manera intermitente, sino que sería de manera definitiva en el cual se estaría afectando a 732 alumnos.

Indicó que por falta de acercamiento, ellos realizaron el cierre de escuelas.

Miguel Ángel Alcaraz, aseguró que se han entablado mesas de negociación en la cual les pidieron que esperaran y que siguieran trabajando, “pero la semana pasada y en lo que va de esta semana no hemos tenido respuesta por parte de la autoridad para poder realizar como va el proceso”, dijo.

Sobre si invitaran a otras escuelas a que se integren a las acciones que están realizando como el cierre intermitente de escuelas, el profesor indicó que ya están hablando con otras zonas escolares.

«
Guerrero

Más de un millón de alumnos regresaron a clases en Guerrero: SEG

Rodríguez Saldaña añadió que este regreso presencial a clases se dio luego de la toma de importantes decisiones y una jornada intensiva de vacunación contra el COVID-19 para garantizar que el regreso a las aulas sea seguro para alumnos, maestros y personal del sector educativo.

Adriana Olea
agosto 29, 2022 5:39 pm
Array

La información más importante, directa en tu celular

Chilpancingo, Gro., 29 de agosto del 2022.- El titular de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, informó que este lunes regresaron a clases más de un millón de estudiantes de la entidad.


Lo anterior lo señaló durante su mensaje en el acto inaugural del Ciclo Escolar 2022-2023, encabezado por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, en Chilpancingo, donde el funcionario detalló también que regresaron a las aulas aproximadamente 70 mil docentes de más de 11 mil 800 instituciones en el territorio guerrerense.


Rodríguez Saldaña añadió que este regreso presencial a clases se dio luego de la toma de importantes decisiones y una jornada intensiva de vacunación contra el COVID-19 para garantizar que el regreso a las aulas sea seguro para alumnos, maestros y personal del sector educativo.


Sin embargo, llamó a los padres de familia a llevar a sus hijos de 5 a 12 años de edad a recibir su vacuna contra el virus, para seguir combatiendo los contagios.


En este sentido, añadió también que más de dos mil 500 escuelas básicas fueron equipadas con material sanitario, con lo cual se beneficiará a 169 mil 918 alumnos con una inversión de 38 millones de pesos.


Finalmente, informó que otra de las gestiones de la dependencia a su cargo es la instalación de 212 antenas de internet para comunidades de Costa Grande, Costa Chica y La Montaña con apoyo de la Comisión Federal de Electricidad.

«
Guerrero

Volverán a las aulas más de un millón de estudiantes en Guerrero

Además, también volverán a las aulas 61 mil 185 docentes de 12 mil 29 instituciones educativas del estado.

Adriana Olea
agosto 26, 2022 7:58 pm
Array

Chilpancingo, Gro., 26 de agosto de 2022.- El próximo lunes 29 de agosto regresarán a clases un millón 70 mil 826 estudiantes de educación básica, media superior y superior en Guerrero por el inicio del ciclo escolar 2022-2023.

Además, también volverán a las aulas 61 mil 185 docentes de 12 mil 29 instituciones educativas del estado.

Cabe señalar que este regreso a clases se realizará con estricto apego a los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades de salud para evitar contagios de coronavirus.

Por su parte el Gobierno del Estado de Guerrero en coordinación con la SEG, iniciaron, desde julio pasado, la distribución de libros de texto gratuitos para que todos los niños y niñas tengan sus ejemplares en las primeras semanas del inicio de clases.

En total, se distribuirán 4 millones 700 mil ejemplares en las siete regiones de Guerrero, de los cuales, ya se han repartido más del 80 por ciento, informó la Dirección General de Almacenes de la SEG.

Este ciclo escolar se espera que el 100 por ciento de las escuelas guerrerenses regresen de forma presencial, ya que el anterior periodo se cerró en un 95 por ciento de planteles que trabajaron en los salones de clase.

«